Marketing

¿Por qué es tan importante la libertad?

 

Relaxed Man Daydreaming

Trate de quien se trate, un emprendedor o un directivo, la libertad juega un papel motivacional. Cuanto más libre se sienta una persona, más segura en sí misma estará y mejores resultados logrará.

Pero entonces, ¿por qué todavía hay directivos que intentan limitar a sus empleados? ¿Y qué decir de las limitaciones administrativas que se ponen a los emprendedores?

En el momento en el que una persona deje de sentir que los demás confían en lo que hace, podría perder la confianza en sí mismo. Una vez que esto ocurra es muy difícil volver atrás y conseguir la productividad de aquella persona que antes estaba inundándonos con buenas e innovadoras ideas.

Por ello, es de especial importancia no caer en el error de menospreciar a alguien. En cambio, mostrar interés por sus ideas y dejarlo que trabaje con total libertad podría incrementar de un modo nunca imaginado los resultados obtenidos.

Ser libre significa confiar en lo que uno hace y dejar que las ideas fluyan sin poner barreras algunas. En relación con esto, cabe destacar la necesidad de disponer de unos lazos comunicacionales muy fuertes entre los empleados o futuros emprendedores. Una buena idea debe ser compartida y mejorada, no mantenida en la mente de una persona.

No han sido pocas las ideas que se le han ocurrido a alguien y que, por desgracias, se han quedado en su mente hasta que los competidores hayan tenido una idea parecida y hayan lanzado la mejora.

Es importantísimo compartir las ideas y tratar de darle forma. Una vez obtenido, llega el tiempo de acción.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir