Marketing

Por qué la Generación Z ha dejado de usar Google

Generación Z

Cuando Google apareció en el mercado, en poco tiempo consiguió alzarse como el líder indiscutible entre los motores de búsqueda, y desde entonces ha mantenido una cuota de mercado abrumadora en todo el mundo, incluso a pesar de que hayan ido apareciendo otras alternativas como Bing o de los escándalos sobre los datos y la privacidad.

No obstante, como suele decirse “nada es para siempre”, y las tornas podrían estar cambiando, pues al buscar parece estar fallándole el recambio generacional. Diversos estudios apuntan a que Google podría estar perdiendo el dominio en búsquedas entre los más jóvenes. Y es que alrededor del 40% de la Generación Z prefiere buscar en TikTok e Instagram en lugar de hacerlo en Google. Ahí es donde buscan restaurantes para comer, por ejemplo.

Pero la Generación Z no está buscando solamente este tipo de servicios, sino que lo hacen con todo. Esta generación usa TikTok como buscador por defecto. Si un adolescente necesita saber lo que es una carta de recomendación no va a Google, sino a TikTok. Y no sólo gana cada día más adeptos, sino que además se utiliza cada vez para más cosas.

¿Por qué buscan en TikTok?

La Generación Z busca en TikTok por el tipo de información que encuentran. Debido a que TikTok personaliza las recomendaciones y se adapta a los propios gustos de los usuarios, los resultados de búsqueda también son personalizados, lo que cambia las cosas.

A esto hay que añadir que las búsquedas de TikTok son más interactivas que las de Google, lo que se ajusta mejor a la manera de búsqueda de la Generación Z. pero también cambia totalmente cómo responden a los resultados de búsqueda. Incluso cambia lo que ven. Y es que los resultados son vídeos cortos con información ultraconcentrada en unos pocos segundos.

¿Cómo cambia esto el mercado?

Obviamente, este cambio en los hábitos de búsqueda conlleva también una importante revolución en el mundo del marketing y de la publicidad online. Es cierto que, por el momento, no es posible comprar anuncios de búsqueda de TikTok, pero esto podría cambiar y los anunciantes podrían empezar a usar esos datos para la publicidad, ya que ayudan a perfilar patrones.

Los datos de búsqueda son una fuente de información muy valiosa para TikTok, puesto que ayuda a conocer a los diferentes públicos. Lo cual es un problema para Google, ya que conforme los Z van haciéndose mayores, se convierten en un nicho más valioso.

A lo que hay que añadir que los profesionales del marketing van a tener que replantearse cómo hacer SEO y dónde. Necesitan valorar en qué canales es mejor ocupar posiciones destacadas y qué vías pueden seguirse para conseguirlo, lo cual es clave en términos de lo que sucede en TikTok, pero también cada vez más de lo que ocurre en términos generales, pues el reinado absoluto de Google podría estar empezando a perder fuerza.

En definitiva, puede que Google sea el motor de búsqueda más popular del mundo, pero los patrones de descubrimiento y de búsqueda de información están cambiando totalmente. Incluso más allá de la Generación Z, las formas y lugares de búsqueda están cambiando. Por ejemplo, Amazon es el lugar preferido para buscar productos e Instagram para estar al día de las modas y tendencias.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir