¿QUÉ ES LA AIMC?
AIMC es una entidad sin ánimo de lucro que en la actualidad cuenta con 158 empresas asociadas, entre las que destacan los medios de comunicación (canales de televisión, cadenas y emisoras de radio, sitios de Internet, periódicos, revistas, distribuidoras de publicidad en cine, exclusivistas de exterior, etc.) y empresas del sector publicitario (anunciantes, agencias de medios, consultores, etc.). Sus fines son la investigación, medición y control de la audiencia de los diferentes medios para distribuir sus informes entre sus asociados.
¿QUÉ SE HACE EN AIMC?
En AIMC conviven todos los medios de comunicación actuales sin excepción y desde un principio se ha procurado atender las necesidades específicas de cada uno. Por este motivo, desde la asociación se llevan a cabo estudios e investigaciones de diferente naturaleza. En los últimos años, AIMC ha participado activamente en las investigaciones realizadas sobre sectores concretos como la Publicidad Exterior, la radio, las televisiones locales o el cine y ha sido pionera en la investigación en España de la audiencia del más novedoso de los medios, internet. En 1996, AIMC comenzó a proporcionar los primeros datos de medición de audiencia en internet y también ese mismo año realizó la primera encuesta a internautas. Esta última, que ya ha cumplido varias ediciones, constituye hasta la fecha la principal fuente de conocimiento de la comunidad internauta en España.
El EGM
El Estudio General de Medios (EGM) fue la piedra angular de lo que hoy es AIMC y sigue siendo su estudio más ambicioso. A través de 30.000 entrevistas personales «face to face» al año, distribuidas en tres olas, cuyos resultados se conocen en abril, junio y diciembre, el EGM ofrece el retrato más rico y completo sobre consumo de medios a escala nacional y autonómica. A partir de 2003, todas las entrevistas se realizan bajo un sistema CAPI que utiliza ordenadores portátiles tipo tablet. A partir de la tercera ola de 2000, para el medio radio, el EGM amplía su muestra con entrevistas telefónicas (CATI) en toda España y, tras un acuerdo firmado en noviembre de 2003 con la Asociación de Radio de Catalunya, aumentan las entrevistas telefónicas en esta Comunidad a partir de la primera ola de 2004. En total, el EGM cuenta en la actualidad con una ampliación muestral de 50.000 entrevistas telefónicas, para alcanzar las 80.000 anuales que conforman el denominado EGM Radio XXI. Y los datos del medio Radio para la Comunidad Catalana proceden de un total de 23.600 entrevistas.
Con posterioridad, otros medios también iniciaron su propia ampliación muestral monomedia, con características parecidas a la de radio:
- Diarios (EGM Prensa, desde la 1ª ola de 2006): ampliación de 45.000 entrevistas telefónicas para totalizar 75.000 entrevistas anuales.
- Revistas (EGM Revistas, iniciada con la 1ª ola de 2008): suma otras 20.000 entrevistas personales, obteniéndose así un total de 50.000 entrevistas al año para este medio.
- TV (EGM Televisión, a partir de la 3ª ola de 2008): incremento uestral de 13.000 entrevistas telefónicas, lo que, en conjunto, supone 43.000 entrevistas anuales.
Control de la audimetría
A lo largo de cada año, la asociación desarrolla, profunda y continuadamente, la auditoría técnica permanente sobre el sistema de Audimetría de Kantar Media (antes Taylor Nelson Sofres AM).
AIMC Marcas
A partir de 2003 AIMC realiza un estudio del tipo «media-producto» que suministra amplia información sobre el consumo de marcas y productos en relación con la audiencia de medios. El estudio AIMC Marcas refunde el TGI y el SIMM, que dejaron de hacerse en España, y está a disposición de todos los asociados a AIMC. Cuenta con una muestra anual de aproximadamente 10.000 individuos, a quienes se deja un amplio cuestionario auto administrado que se recoge en oleadas paralelas a las del EGM. El informe es anual.
La explotación de la base de datos resultante del estudio constituye un elemento básico para la optimización de la selección de soportes para llegar a públicos objetivos definidos de forma muy precisa y concreta.
Auditorías Técnicas
Asimismo, AIMC audita otros estudios de interés para sus asociados.
Otros estudios y trabajos
En el año 1998, AIMC se hizo cargo del estudio conocido como de Directivos, en realidad empresarios, directivos y profesionales, un colectivo que interesa especialmente a algunos asociados.
En el año 2008 se realizó también el estudio de Audiencia Infantil/Juvenil de Medios en España, 4000 entrevistas a chicos y chicas de 8 a 13 años buscando los medios que frecuentan y cómo se están formando sus hábitos de contacto con los medios clásicos y tradicionales. Anteriores ediciones se realizaron en 2004, 2002 y 1998.
La Asociación viene realizando (anualmente) una macro-encuesta entre internautas, Navegantes en la red, y también ha preparado censos de Salas de Cines y de Televisiones Locales.
Además, con carácter periódico, AIMC edita una serie de publicaciones como es el Marco General de Medios, un instrumento que permite analizar la evolución de los distintos medios y soportes, puesto que proporciona el dato de audiencia más reciente del EGM y el de años anteriores, o como son los informes de Universos del EGM o el Libro de Medios de las Islas Baleares, todos ellos anuales.
Información y Formación
AIMC realiza y distribuye ponencias, trabajos y documentos que considera útiles y oportunos como son: La medición de audiencias en Europa , El uso de la tecnología en la medición de audiencias y el Diccionario de Marketing y Medios (inglés, alemán y español), entre los más recientes.
Por otra parte, AIMC ha celebrado varios Encuentros Internacionales sobre Investigación de Medios desde el año 1995 (con carácter bianual), todos ellos celebrados en Madrid, y ha organizado diversos cursos especializados en la investigación de audiencias; detallados y con la participación de un gran número de importantes profesores.
También, tiene firmados acuerdos con Facultades y Centros de Estudios de Publicidad, Ciencias de la Información y Economía de toda España. Acuerdos a efectos académicos, conforme a los cuales AIMC coloca en un ordenador del centro datos del EGM, con un año de desfase y al cuidado de un profesor responsable, para que los alumnos puedan hacer análisis y prácticas con datos de audiencia reales (cuenta con la colaboración de ODEC que facilita su programa TOM Micro).
.
ASOCIADOS DE AIMC
Agencias de Publicidad
• Atlantis Publicidad, S.A.
Anunciantes
• Nestlé España, S.A.
• RENFE
Asesores / Consultores
• Boreal Media
• Media Hotline, S.A.
• Media Sports Marketing, S.L.
• Sociedad General de Autores de España
• UNITEC
• Vives Radio SBA
Agencias de Medios
• Alma Media
• Arena Media Communications España, S.A.
• Carat España, S.A.
• Difusión & Audiencias, S.A.
• Equmedia XL, S.A.
• Initiative
• Inteligencia y Media, S.A.
• Maxus / CICM, S.A.
• Media Planning Group, S.A.
• Mediacom Iberia, S.A.
• Mediaedge:CIA, S.L.
• Mindshare Spain, S.A.
• Negociación y Compra ADV, S.A.
• OMD (Optimum Media Direction), S.L.
• Optimedia, S.A.
• Starcom
• Mediavest Group
• Universal McCann
• Vizeum Iberia, S.A.
• Zenith
• Media, S.A.
Diarios
• Audiovisual Española 2000, S.A. (@)
La Razón
Canaria de Avisos, S.A.
Diario de Avisos
• Circuit-Press, S.A. (e)
Diario del Alto Aragón
Tribuna de Salamanca
• CM Vocento, S.A.(@)
El Comercio
El Diario Montañés
El Norte de Castilla
Hoy
Ideal
La Rioja
La Verdad
La Voz de Cádiz
Sur
• Corporaciò Catalana de Comunicaciò, S.L.U.
Avui
• Delivery Media, S.L. (*)
El Correo Gallego
La Crónica de León
• Diari Segre, S.L.U.
Segre
• Diario ABC, S.L. (@)
ABC
• Diario AS, S.L.
AS
Cinco Días
• Diario de León, S.A.
El Diario de León
• Diario de Navarra, S.A.
Diario de Navarra
• Diario El Correo, S.A. (@)
El Correo Español
• Diario Jaén, S.A.
El Correo de Andalucía
Jaén
• Edecasa (@)
Sport
• Ediciones Primera Plana, S.A. (@)
Córdoba
Crónica de Badajoz
Diario de Teruel
El Periódico de Aragón
El Periódico de Catalunya
El Periódico Extremadura
El Periódico La Voz de Asturias
El Periódico Mediterráneo
Equipo
Estadio Deportivo
• Ediciones El País, S.L. (s) (@)
El País
• Editorial Ecoprensa, S.A. (@)
El Economista
Editorial Iparraguirre, S.A. (s)
Deia
• Editorial Leoncio Rodríguez, S.A.
El Día
• Editorial Página Cero, S.L.
ADN
• El Mundo Deportivo, S.A. (@)
El Mundo Deportivo
El Progreso de Lugo, S.A.
Diario de Pontevedra
El Progreso
• Factoría de Información, S.A.
Qué!
• Federico Domenech, S.A. (@)
Las Provincias
Federico Joly y Cia., S.A.
Diario de Almería
Diario de Cádiz
Diario de Jerez
Diario de Sevilla
El Día de Córdoba
Europa Sur
Granada Hoy
Huelva Información
Málaga Hoy
• Grupo de Comunicación Promecal, S.L. (s)
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Adelantado de Segovia
El Día de Valladolid
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
• Grupo Promotor Salmantino, S.A.
La Gaceta Regional de Salamanca
• Heraldo de Aragón, S.A.
Heraldo de Aragón
Heraldo de Soria
• Hermes Comunicacions, S.A. (s)
El Punt
• Hora Nova, S.A. (s)
Diari de Balears
Última Hora
• Informaciones Canarias, S.A. (s)
Canarias 7
• La Región, S.A.
Atlántico Diario
La Región
• La Vanguardia Ediciones, S.L. (@) (s)
La Vanguardia
• La Voz de Galicia, S.A. (@)
La Voz de Galicia
• MediaPubli, S.L. (@)
Diario Público
La Voz de Asturias
• Multiprensa y Más, S.L. (@)
20 Minutos
• Novotécnica, S.A.
La Voz de Almería
• Prensa Ibérica Management, S.L. (@)
Diari de Girona
Diario de Ibiza
Diario de Mallorca
Faro de Vigo
Información
La Nueva España
La Opinión – El Correo de Zamora
La Opinión de A Coruña
La Opinión de Granada
La Opinión de Málaga
La Opinión de Murcia
La Opinión de Tenerife
La Provincia
Levante
Regió 7
• Promotora de Informaciones, S.A. (e)
El Adelanto
Menorca Diario Insular
Odiel Información
• Publicaciones del Sur, S.A.
Información
Viva
• Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A. (@)
El Diario Vasco
• Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.
Marca
• Unidad Editorial Información General, S.L.
El Mundo
El Pueblo de Albacete
• Unidad Editorial, S.A. (X)
Expansión
• Zeroa Multimedia, S.A.
Diario de Noticias
Diario de Noticias de Álava
Noticias de Guipúzcoa
Noticias de La Rioja
————————–
(*) Con Revistas
(e) Con Exclusivas de Publicidad
(@) Con Sitios de Internet
(s) Con Suplementos
(X) Con Radio

Pingback: En la 2ª ola EGM 2011 internet sigue creciendo | Solo Marketing