El concepto de meme hace alusión a ideas, estilos o comportamientos que se extienden culturalmente entre personas. Siendo un derivado del vocablo griego “mimema”, que se refiere a lo que es imitado. Un concepto que se ha trasladado al mundo virtual para describir ideas que se viralizan o que son copiadas de manera masiva a través de los blogs, el correo electrónico o las redes sociales y que se corren entre la gente como la pólvora.
Y de todas las descripciones de meme que podemos encontrar en Internet, nos quedamos con la del profesor Christian Bauckhage, de la Universidad de Bonn:
“Los memes de Internet son porciones o trozos de contenido que ganan popularidad o notoriedad rápidamente en la web. Se transmiten a través de emails, foros, blogs o redes sociales y generalmente consisten en noticias extravagantes, frases cortadas, imágenes o video clips. Generalmente, los memes de Internet evolucionan con el tiempo a medida que son comentados, re-contextualizados o parodiados. Dicho de forma sencilla, son chistes privados o partes de la cultura popular de la que mucha geste está al día.”
Los memes pueden presentarse en formatos muy diversos, como una imagen, una frase, un vídeo o un concepto más abstracto. Por lo general, su temática es humorística, rozando prácticamente lo absurdo, aunque a veces también sean pequeñas píldoras filosóficas. Con lo cual, no deberíamos verlo únicamente como un chiste o una broma.
La característica que realmente tienen todos los meses es que se convierten en un fenómeno internacional, difundiéndose las mismas imágenes o bromas en todos los lugares del mundo. Y no tienen por qué ser obras de arte, sino que normalmente son montajes muy sencillos realizados con Photoshop o incluso con el Paint. La estética no suele jugar un papel destacado, sino que lo importante es el mensaje que buscan transmitir.
Actualmente, los memes se han convertido en una forma de expresión socialmente reconocible, con un significado que resulta fácil de entender para una comunidad. Muchas veces pueden ser fragmentos de películas o series de televisión, mientras que otras son instantáneas de vídeos caseros que se suben a la red, como imágenes o dibujos. Solamente hay que encontrar el momento oportuno y acompañarlo de una frase que vaya acorde con la imagen y esté llena de significado.
Su utilización en las conversaciones, sobre todo en foros y redes sociales, se ha normalizado como la manera rápida de comunicar algún tipo de expresión de manera figurada cuando se quiere hacer más hincapié que con un emoticono, por ejemplo. Cada vez hay más herramientas libres para que cada usuario pueda crear sus propios memes. Pero además, pueden conseguirse en plataformas de Internet.
