Las tendencias de marketing y la adaptación de sus técnicas a los nuevos canales y formatos de información y venta están protagonizando un papel fundamental en los planes estratégicos de las empresas de alimentación y en su misión de cumplir con las expectativas de unos consumidores cada vez más informados y exigentes.
Con el objetivo de reconocer a aquellas campañas, proyectos y empresas del sector alimentario que más destacan en la implantación del marketing en el desarrollo de su negocio, la revista MarketingforFood y AINIA CENTRO TECNOLÓGICO han convocado los premios M4F-AINIA, en el marco del II Congreso de Marketing Alimentario de España M4F-AINIA.
Estos galardones, a los que puede presentarse cualquier empresa que comercialice productos de gran consumo (alimentación, bebidas, droguería y perfumería) pretenden premiar a aquellas campañas, proyectos y empresas más creativas y que destaquen por su manera de desarrollar e implantar el marketing en el sector. Las tres categorías en las que se dividen los premios M4F-AINIA resaltan los aspectos más innovadores en la aplicación de la innovación en el marketing alimentario: producto más original, envase más novedoso y Web más atractiva.
Las empresas interesadas en participar en el concurso deberán enviar antes del 5 de noviembre a través del correo electrónico comunicaciononline@consumolab.es: una fotografía del producto y envase, la descripción completa del producto y el envase y la página web de la empresa.
Jurado compuesto por consumidores
Más de 30.000 consumidores que colaboran con *Consumolab en distintos estudios de preferencias de consumo de alimentos podrán participar en la elección de las candidaturas presentadas en las tres categorías de premios: producto más original, envase más novedoso y web más atractiva.
II Congreso M4F-AINIA
Los premios se enmarcan en el II Congreso de Marketing Alimentario de España M4F-AINIA, organizado por AINIA centro tecnológico y el portal especializado Marketing4Food. Punto de encuentro de profesionales relacionados con el marketing, las nuevas tecnologías, el intercambio, la información y las tendencias en la industria alimentaria, que debatirán sobre la situación de la innovación en el marketing alimentario en España y la función estratégica que desempeña en el logro del éxito empresarial el 20 de noviembre en Valencia.
