Se prevé un aumento del 29% en compras online esta Navidad

trnd ha realizado un estudio con una muestra de más de 6.500 personas personas en el que se analizan los comportamientos de compra previstos para la próxima campaña de Navidad respecto al año anterior. El estudio muestra los resultados según las categorías de producto en que se invertirá más este año y los factores que influyen en la decisión de compra.

Más del 87% de los encuestados contempla que su principal gasto para estas fechas será en comida y bebida; seguido de moda y complementos (69%); y lotería (66%).

Entre hombres y mujeres las intenciones de compra son más contrapuestas: tres de cada cinco mujeres tiene la intención de comprar en la categoría de cuidado personal, mientras que los hombres prefieren comprar electrónica (66%).

Respecto al año anterior, el gasto previsto para esta campaña, será el mismo en un 58% de los casos. Se prevé un aumento del 29% en las compras online, siendo Andalucía (34%) y Cantabria (31%) las que más destacan. La tendencia general de gasto por categoría se mantiene igual en cada dos de cinco encuestados.

Este año, los españoles gastarán más en electrónica, juguetes y moda y deportes, destacando la Comunidad de Madrid (32%) y la Comunidad Foral de Navarra (37%), donde la compra de electrónica se prevé al alza en comparación con otras comunidades.

Las actitudes y hábitos de compra nos marcan el comportamiento y tendencias que seguirán la mayoría de los españoles a la hora de realizar sus compras. Más del 80% realizará las compras con antelación para ahorrar, pero un 57% afirma que no seguirán un presupuesto estricto.

Con la llegada de Internet, también se ha modificado la forma de compra: un 71% de los encuestados afirma que compra por Internet. De éstos, un 22% recoge el pedido realizado en tienda y sólo en un 7% de los casos, lo realiza a través de aplicaciones móvil.

Durante estas fechas, lo más importante son las reuniones familiares y poder degustar grandes platos, por eso en lo que menos se ahorra es en la alimentación. Más del 70% de los españoles invierte en productos de alta calidad y de marcas conocidas, y sólo un 28% se decanta por usar marcas blancas durante sus cenas de Navidad.

A la hora de elegir los regalos adecuados la petición expresa del destinatario es uno de los principales factores que influyen en la decisión de compra (63%). Siguiendo la tendencia de estudios internacionales, la influencia de amigos, conocidos y familiares es determinante para más de la mitad de los encuestados.

El elemento marca influye en un porcentaje superior a hombres (27%) frente a las mujeres (19%). La publicidad en prensa, radio y medios impresos sólo influye a un 8% de los encuestados, en el caso de las redes sociales, en un 5%, y de la televisión, en un 19%.

 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *