Estar al tanto de las tendencias entre los consumidores es clave para triunfar con un negocio. Por eso, cuando hablamos de la venta online no podemos negar que se trata de la opción por excelencia para vender más en menos tiempo y con mucha flexibilidad. Gracias a una tienda online puedes acercar tus productos o servicios a personas de cualquier lugar sin importar el día y el horario.
Las oportunidades de venta a través de una tienda en Internet son muchas. Sin embargo, para captarlas y triunfar en el proceso es fundamental pensar en el SEO. Trabajar el posicionamiento en E-commerce marca la diferencia por completo. Para hacer esto puedes optar por contratar servicios externos a tu marca o formarte tú mismo mediante cursos ecommerce de una escuela donde aprendas no solo sobre tiendas en línea, sino también sobre marketing digital.
Cuando llegue el momento de poner manos a la obra en el SEO de tu tienda hay algunos aspectos a tener muy en cuenta. Hoy te hablamos de ellos para que puedas posicionar de la mejor forma tu Ecommerce.
Analiza tus palabras claves
Conocer y estudiar a fondo las palabras claves de tu Ecommerce es fundamental en toda estrategia SEO. Debes tener en cuenta no solo las keywords asociadas a los productos o servicios, sino también en relación a las diferentes categorías y al negocio en general. Elegir las palabras claves correctas es el primer paso para llegar a los usuarios de forma óptima y escalar así posiciones en los buscadores más importantes.
Además de detectar las palabras clave más relevantes también es necesario analizar qué volumen de tráfico aporta cada una para dar a cada una el interés que merece.
Optimizar al máximo las descripciones
Tanto los metatitles como las metadescripciones son elementos muy importantes en una tienda online. Gracias a ellos el usuario puede tener una vista previa del contenido que encontrará en el Ecommerce y esto llegará a influir en su decisión de entrar o no al sitio web.
Ambos aspectos además de ser atractivos, han de contar con las keywords principales de la marca o negocio para tener mayor posibilidad de alcanzar a los usuarios correctos. A esto se suman, también, las propias descripciones de los productos a través de las fichas de cada uno. Estos apartados se deben aprovechar para incluir información de calidad y original. No tiene sentido duplicar descripciones de otros sitios ni utilizar menos de diez palabras en que contar para qué sirve cierto producto.
Añadir un blog a la tienda
Agregar un blog a la tienda es optativo, sin embargo las ventajas de hacerlo lo convierten en una excelente herramienta para el tráfico orgánico. Puedes explotar las palabras claves de tu marca y crear contenidos escritos de larga extensión para ganar posición en los buscadores. Además, el blog es una fuente de información para los usuarios y, aprovechado estratégicamente, puede convertirse en un fuerte enlace de comunicación.
Mejora la experiencia de los usuarios
El usuario que ingresa a una tienda online puede elegir quedarse tanto por su interés en cierto producto como por la experiencia dentro de la plataforma. Un sitio de venta optimizado, visualmente limpio y de fácil navegación aumentará las posibilidades de que ese potencial o real comprador vuelva. Muchas veces el contenido en el sitio es muy bueno, pero está mal presentado u organizado lo que genera un desperdicio de tiempo para el usuario y la pérdida de visitas.
¿Conocías estos tips para mejorar el SEO en Ecommerce? Síguelos en tu propia tienda para mejorar su posicionamiento y aumentar las chances de vender con éxito.
