Turismo, ocio y moda lo más comprado en comercio electrónico en España

comercio

Recientemente comentábamos que el comercio electrónico en España está creciendo a muy buen ritmo. La progresiva aparición de tiendas online, la mejora de los procesos de compra, la facilidad de comprar vía dispositivos móviles son algunos de los motivos de ese crecimiento.

Turismo, ocio y moda lo más comprado en el comercio electrónico en España

En esa línea, un estudio realizado por eMarketer, recoge los tres principales ecommerce que fueron más visitados, con fecha septiembre de 2015. El podio queda de la siguiente manera:

1. Amazon, con 188 millones de visitas
2. eBay, con 97 millones de visitas
3. Wal-Mart, con 87 millones de visitas

Pero no todo es una cuestión de cantidad de visitas, y también es interesante saber qué es lo que se compra en estos portales de ecommerce. Para ello, Nielsen ha elaborado un informe que lleva por nombre “Comercio conectado” en el que se recogen aquellos productos más comprados España en los ecommerce.

El estudio “Comercio conectado” revela que los productos más comprados vía online están vinculados al turismo, ya sean billetes de avión o reservas de hotel. Y es que ya son 2 de cada 3 consumidores los que planifican sus viajes a través de la red.

El segundo puesto del podio como productos más comprados en ecommerce lo ocupan los productos vinculados al ocio: conciertos, eventos deportivos, cine, etc. Más de la mitad de los internautas, un 58% para ser exactos, compra vía online este tipo de productos.

Cerrando el podio de los productos más vendidos en las tiendas online de España, encontramos la moda: ropa y complementos. Es el 54% de los internautas quien se decanta por la opción de adquirir la ropa vía Internet, evitando así el desplazamiento a la tienda, las colas para pagar y pudiendo probar la ropa en la comodidad de su casa.

En posiciones inferiores encontramos otros productos adquiridos en ecommerce con asiduidad por parte de los usuarios, como son la música o los libros (49%), los videojuegos (33%), ordenadores y dispositivos móviles (32%), o productos de cuidado personal (30%). La décima posición en el podio la ocupa la comida envasada, ya que sólo un 18% de los internautas españoles reconoce haber comprado alguna vez online este tipo de producto.

Carles Suñé González

Periodista con amplia experiencia en redacción y edición de contenidos. Millenial. Blogger. Nativo y adicto digital. Proactivo e incansable trabajador. Soy profesional, riguroso, responsable y con don de gentes. Vivo en un proceso de reinvención constante, solo para crecer y aprender. Aprendo de mis errores y los uso para mejorar.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *