YouTube, Marca y El País, las webs más visitadas según EGM

Los resultados de la 1ª Ola del Estudio General de Medios (EGM), realizada entre febrero y marzo de 2013, ya se encuentran disponibles.

Como ya viene siendo habitual desde las últimas encuestas, la audiencia de Internet sigue siendo más participativa y numerosa que la de los medios tradicionales.

En este sentido, las conclusiones sobre el uso de Internet apuntan a lo siguiente:

  • El correo electrónico sigue liderando los servicios online más utilizados en el último mes, con un 80,3% de los usuarios en esta última oleada.
  • La mensajería instantánea se posiciona en segundo lugar, con un 64%, mientras que las redes sociales quedan en tercer puesto con un 59,9% de los usuarios encuestados que admiten usar Internet para su consulta o actualización.
  • En posiciones más discretas quedan la lectura de información de actualidad, con un 50,8%, y las operaciones bancarias (23,8%)
  • Los sitios de Internet más visitados en los últimos 30 días son, en este orden: YouTube, Marca.com, El País.com, As, Antena3tv, Rtve.es y 20minutos.es.
  • Catalanes, baleares y madrileños siguen siendo los más activos en Internet, mientras que las comunidades en que Internet ha penetrado menos son Cantabria, Extremadura y Castilla-León.

Medios tradicionales: la televisión sigue liderando

En lo que se refiere a los medios tradicionales, como medios impresos, televisión, radio y exterior, la televisión sigue liderando la penetración, con un 89,5%, cuatro décimas más alta que en la oleada anterior.

El cine también muestra un ligero aumento, pasando del 3,3% de la encuesta anterior al 3,4%. No obstante, el resto de medios tradicionales muestran un descenso más o menos acusado:

  • Los diarios caen del 36,1% al 34,9%.
  • Consecuentemente, los suplementos pasan del 16,2% al 15,6%
  • Las revistas bajan casi un punto: del 45,4% al 44,3%
  • La radio es la más discreta en su descenso: del 61,9% al 61,7%.
  • Exterior pasa del 64,7% al 63,8%.
  • Diarios: Marca y As en el podio

Los diarios deportivos siguen siendo un referente en cuanto a la audiencia: Marca, en primera posición, y As, en tercera, sólo se ven interrumpidos por El País, en segundo puesto. Sport ocupa la sexta posición, por detrás de El Mundo y La Vanguardia y detrás de Sport encontramos a El Mundo Deportivo.

Suplementos: sin sorpresas

El XL Semanal mantiene posiciones, y se sitúa en primer lugar, seguido por Mujer Hoy y El País Semanal.

Revistas: del corazón, por supuesto

Pronto, Hola, Lecturas, Diez Minutos y Semana, en ese orden, ocupan las primeras posiciones de las revistas semanales más leídas. La sexta es Interviu.

En cuanto a las mensuales, encontramos una temática más variada: los tres primeros puestos son para Muy Interesante, National Geographic y Saber Vivir. Detrás vienen Vogue (4º) y Quo (5º).

La Ser, la radio más escuchada

En lo que se refiere a radios generalistas, La Ser es la emisora más escuchada, seguida de Onda Cero y la Cope. En emisoras temática encontramos C40, Dial y Europa FM.

Más de 4 horas frente a la tele

La media de tiempo que pasamos frente al televisor, según la EGM, es de 244 minutos. Las cadenas más vistas son Tele5, La 1 y Antena 3. Por canales temáticos de pago, se lleva el oro la Fox, seguida de AXN y AXN White. Sin abonar, ganan La Sexta 3, Neox y Xplora.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *